lunes, 23 de junio de 2014

Hombres que Meditan

Estamos trabajando en el espacio, pero ya casi está listo.
Con ese acabado, rústico - salvaje que la naturaleza le imprime.

El retiro de Hombres Que Meditan está a punto de celebrarse en Akara, la finca de Unamente en Brihuega, Guadalajara.

Un retiro sólo para hombres, con la finalidad de practicar yoga, comer sano y meditar, trabajar con el cuerpo y la naturaleza, para llevarnos a otro estado mental, más allá de nuestras limitaciones.


Cuando el hombre se para y medita, la glándula pituitaria se activa, y la intuición nos guía. Cuando persistimos, y nos mantenemos sin reaccionar, sólo observando, relajados, la glándula pineal se abre y llega la conciencia y la visión.

Todos estamos aquí para hacer algo, y a menudo nuestros ruidos nos limitan a la hora de decidir y ejecutar de la mejor forma.

Seamos nuestra mejor versión de nosotros mismos.

Ven a meditar y aprender unos trucos sencillos para mejorar tu vida, a través del yoga, la meditación y la alimentación natural.
La naturaleza hará el resto.

Un paisaje bonito e inspirador, un lugar que es como un vergel, un manantial de agua pura, y unos espacios muy especiales, que te llevarán a la calma y meditación de sólo estar ahí.

Ven a verte.

HombresQueMeditan.com o en Facebook: facebook.com/hombresquemeditan

Cambiemos el mundo! empecemos por nosotros mismos.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Little boxes, el mundo modular

Acabo de escribir sobre los módulos que somos y que componen este mundo endiabladamente despersonalizado y globalizado.

Y además he puesto en referencia un video de Malvina Reynolds, y la letra de su muy famosa canción Little Boxes, espero que lo disfrutes.

http://devta.wordpress.com/2013/11/17/el-mundo-modular-little-boxes-little-boxes/


http://www.youtube.com/watch?v=2_2lGkEU4Xs

martes, 12 de noviembre de 2013

No eres un Gadget - o contra el rebaño digital

Acabo de publicar un post a raíz del libro You are not a Gadget (Contra el rebaño digital, Jaron Lanier. Ed. Debate, 2011)

El libro es muy interesante en la aproximación que hace al efecto del uso de la tecnología como factor de uniformización y "zombificación" de los humanos. (Esto es de mi cosecha).

Y creo que esto tiene muuuchas ramificaciones en lo que vemos de la degradación de nuestra sociedad. (Política, economía, corrupción, criminalidad, plagio, etc.)

Creo que es muy interesante reflexionar sobre la naturaleza del SER y como la expresamos, y cómo la "acolchamos" para amoldarnos "a lo que hay", sin hacer nuestro el camino, o más bien, hacer nuestro propio camino.

Un libro para pensar y re pensarse, muy recomendable.

Eso si, preparate para mirar a tu teléfono o atu cuenta de facebook de otra manera.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Si, el flujo de la vida, consiste en permanecer cerca de tu alma.

En el yoga se busca eso, vivir en ese estado para poder morir en ese estado y liberarse.
Afortunadamente en Kundalini Yoga, tenemos un concepto muy interesante, que es el Jiwan Mukta, significa el que está liberado en vida.

En el blog he escrito algo acerca de esto, de vivir en el torbellino de la vida, sin despeinarse. Siempre con amor y calma, creo que os gustará, me ha quedado bordado, salvo por un par de errores mecano-ortograficos.

http://devta.wordpress.com/2013/11/11/la-vida-fluir-en-el-centro-del-huracan-con-amor-y-calma/

Ahí va el inicio:
Esta vida que estoy disfrutando me ha dado la oportunidad de experimentar muchas veces eso que es la prisa o la urgencia de la vida. Y también me ha llevado muchas veces a estrellarme, otras a salirme y quedarme en el borde del camino, mirando. Y muchas otras a no subirme y perderme el viaje.
Águila y gaviota volando juntas, en el flujo.
Cada instante, cada decisión nos lleva a un camino potencialmente lleno de dolor, inseguridad, placer y aprendizaje, y en cada decisión, sin darnos cuenta vamos tiñendo nuestra experiencia de una y otra cosa, hasta que finalmente tenemos un resultado final y una conclusión.
Las formas en las que interpretamos nuestro tránsito por la vida, nos guían hasta la experiencia misma que obtenemos de nosotros mismos. Ese es el sentido de nuestra vida, con lo bueno y lo malo. Pero el sentido es ese: la experiencia del SER.
El ser que es el núcleo de nuestra vida, reposa en en calma y tranquilidad. Algunos lo llaman alma, otros Dios, y otros lo ignoran, pero ahí está como un dragón dormido soñándonos apasionadamente y construyendo las aventuras que vivimos en el día a día.
...

domingo, 10 de noviembre de 2013

Que quedará de la ciencia si no se desace de sus dogmas?

Hace milenios creíamos que cuando había tormenta, era que los Dioses estaban enfadados.

Hace unos pocos siglos creíamos que el mundo era plano, y el sol giraba allrededor del mismo (eso si que es un misterio)

Hace pocos años no se conocía el ADN y se especulaba sobre la transmisión de la información genética entre generaciones.

Pero como siempre, llegamos a un tope que nos impide seguir creciendo.

La ciencia está llena de dogmas, producto del acomodamiento moral, mental y lo peor, burocrático de los científicos, más preocupados en mantenes su puesto, su prestigio y sobretodo su rol e influencia en su entorno profesional.

El problema de la ciencia son los dogmas que limitan su crecimiento y desarrollo.

Desgrano alguna de estas claves, que cuenta con naturalidad Rupert Sheldrake.

Aquí un video suyo:




Y aquí el artículo en mi blog, donde desgrano un poco más del tema, ahí pondré una serie de artículos del tema, por ahora sólo la introducción.
http://devta.wordpress.com/2013/11/10/las-creencias-de-la-ciencia/

Un abrazo.

jueves, 31 de octubre de 2013

Curso de Relaciones Auténticas

Mañana empezamos otro módulo del nivel 2 de la formación de Kundalini Yoga: Ralaciones Auténticas.

¿Que es tener relaciones auténticas?

¿Cuál es la estructura de nuestro SER?

En la entrada de mi blog, tienes toda la información: http://devta.wordpress.com/2013/10/31/relaciones-autenticas-que-son/

Pero te dejo una pequeñas perlas:
¿Cual es la relación en tu personalidad entre tu alma, tus emociones y tus pensamientos?
¿De dónde salen tus hábitos?
¿Sirven a tu alma todas esas capas tuyas?
¿Desde dónde hablas cuando te consideras ofendido?
¿Alguien puede ofender a tu alma?

¿Quien eres?, ¿A quien sirves?


miércoles, 9 de octubre de 2013

Fracking, Gas Natural y Terremotos en Vinaroz. Y en Yela sin Gas Natural...

Acabo de firmar una petición de change.org para que se desmonte el almacén de gas de Vinaroz conocido como Castor.

Lo gracioso es que en Yela (Guadalajara) tenemos uno similar, claro que bajo tierra, no bajo el mar, y en los dos pueblos más cercanos Villaviciosa de Tajuña y Yela, no nos han puesto Gas Natural.

Es gracioso, nos dan los potenciales terremotos, pero no nos dan el Gas que puede causarlos.

Puedes ver un montón de enlaces e información en la entrada del blog:
http://devta.wordpress.com/2013/10/09/la-explotacion-natural-los-terremotos-y-el-deposito-castor/

Un gran saludo, y que  viva la energía solar!