domingo, 10 de noviembre de 2013

Que quedará de la ciencia si no se desace de sus dogmas?

Hace milenios creíamos que cuando había tormenta, era que los Dioses estaban enfadados.

Hace unos pocos siglos creíamos que el mundo era plano, y el sol giraba allrededor del mismo (eso si que es un misterio)

Hace pocos años no se conocía el ADN y se especulaba sobre la transmisión de la información genética entre generaciones.

Pero como siempre, llegamos a un tope que nos impide seguir creciendo.

La ciencia está llena de dogmas, producto del acomodamiento moral, mental y lo peor, burocrático de los científicos, más preocupados en mantenes su puesto, su prestigio y sobretodo su rol e influencia en su entorno profesional.

El problema de la ciencia son los dogmas que limitan su crecimiento y desarrollo.

Desgrano alguna de estas claves, que cuenta con naturalidad Rupert Sheldrake.

Aquí un video suyo:




Y aquí el artículo en mi blog, donde desgrano un poco más del tema, ahí pondré una serie de artículos del tema, por ahora sólo la introducción.
http://devta.wordpress.com/2013/11/10/las-creencias-de-la-ciencia/

Un abrazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario