sábado, 16 de noviembre de 2013

Little boxes, el mundo modular

Acabo de escribir sobre los módulos que somos y que componen este mundo endiabladamente despersonalizado y globalizado.

Y además he puesto en referencia un video de Malvina Reynolds, y la letra de su muy famosa canción Little Boxes, espero que lo disfrutes.

http://devta.wordpress.com/2013/11/17/el-mundo-modular-little-boxes-little-boxes/


http://www.youtube.com/watch?v=2_2lGkEU4Xs

martes, 12 de noviembre de 2013

No eres un Gadget - o contra el rebaño digital

Acabo de publicar un post a raíz del libro You are not a Gadget (Contra el rebaño digital, Jaron Lanier. Ed. Debate, 2011)

El libro es muy interesante en la aproximación que hace al efecto del uso de la tecnología como factor de uniformización y "zombificación" de los humanos. (Esto es de mi cosecha).

Y creo que esto tiene muuuchas ramificaciones en lo que vemos de la degradación de nuestra sociedad. (Política, economía, corrupción, criminalidad, plagio, etc.)

Creo que es muy interesante reflexionar sobre la naturaleza del SER y como la expresamos, y cómo la "acolchamos" para amoldarnos "a lo que hay", sin hacer nuestro el camino, o más bien, hacer nuestro propio camino.

Un libro para pensar y re pensarse, muy recomendable.

Eso si, preparate para mirar a tu teléfono o atu cuenta de facebook de otra manera.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Si, el flujo de la vida, consiste en permanecer cerca de tu alma.

En el yoga se busca eso, vivir en ese estado para poder morir en ese estado y liberarse.
Afortunadamente en Kundalini Yoga, tenemos un concepto muy interesante, que es el Jiwan Mukta, significa el que está liberado en vida.

En el blog he escrito algo acerca de esto, de vivir en el torbellino de la vida, sin despeinarse. Siempre con amor y calma, creo que os gustará, me ha quedado bordado, salvo por un par de errores mecano-ortograficos.

http://devta.wordpress.com/2013/11/11/la-vida-fluir-en-el-centro-del-huracan-con-amor-y-calma/

Ahí va el inicio:
Esta vida que estoy disfrutando me ha dado la oportunidad de experimentar muchas veces eso que es la prisa o la urgencia de la vida. Y también me ha llevado muchas veces a estrellarme, otras a salirme y quedarme en el borde del camino, mirando. Y muchas otras a no subirme y perderme el viaje.
Águila y gaviota volando juntas, en el flujo.
Cada instante, cada decisión nos lleva a un camino potencialmente lleno de dolor, inseguridad, placer y aprendizaje, y en cada decisión, sin darnos cuenta vamos tiñendo nuestra experiencia de una y otra cosa, hasta que finalmente tenemos un resultado final y una conclusión.
Las formas en las que interpretamos nuestro tránsito por la vida, nos guían hasta la experiencia misma que obtenemos de nosotros mismos. Ese es el sentido de nuestra vida, con lo bueno y lo malo. Pero el sentido es ese: la experiencia del SER.
El ser que es el núcleo de nuestra vida, reposa en en calma y tranquilidad. Algunos lo llaman alma, otros Dios, y otros lo ignoran, pero ahí está como un dragón dormido soñándonos apasionadamente y construyendo las aventuras que vivimos en el día a día.
...

domingo, 10 de noviembre de 2013

Que quedará de la ciencia si no se desace de sus dogmas?

Hace milenios creíamos que cuando había tormenta, era que los Dioses estaban enfadados.

Hace unos pocos siglos creíamos que el mundo era plano, y el sol giraba allrededor del mismo (eso si que es un misterio)

Hace pocos años no se conocía el ADN y se especulaba sobre la transmisión de la información genética entre generaciones.

Pero como siempre, llegamos a un tope que nos impide seguir creciendo.

La ciencia está llena de dogmas, producto del acomodamiento moral, mental y lo peor, burocrático de los científicos, más preocupados en mantenes su puesto, su prestigio y sobretodo su rol e influencia en su entorno profesional.

El problema de la ciencia son los dogmas que limitan su crecimiento y desarrollo.

Desgrano alguna de estas claves, que cuenta con naturalidad Rupert Sheldrake.

Aquí un video suyo:




Y aquí el artículo en mi blog, donde desgrano un poco más del tema, ahí pondré una serie de artículos del tema, por ahora sólo la introducción.
http://devta.wordpress.com/2013/11/10/las-creencias-de-la-ciencia/

Un abrazo.

jueves, 31 de octubre de 2013

Curso de Relaciones Auténticas

Mañana empezamos otro módulo del nivel 2 de la formación de Kundalini Yoga: Ralaciones Auténticas.

¿Que es tener relaciones auténticas?

¿Cuál es la estructura de nuestro SER?

En la entrada de mi blog, tienes toda la información: http://devta.wordpress.com/2013/10/31/relaciones-autenticas-que-son/

Pero te dejo una pequeñas perlas:
¿Cual es la relación en tu personalidad entre tu alma, tus emociones y tus pensamientos?
¿De dónde salen tus hábitos?
¿Sirven a tu alma todas esas capas tuyas?
¿Desde dónde hablas cuando te consideras ofendido?
¿Alguien puede ofender a tu alma?

¿Quien eres?, ¿A quien sirves?


miércoles, 9 de octubre de 2013

Fracking, Gas Natural y Terremotos en Vinaroz. Y en Yela sin Gas Natural...

Acabo de firmar una petición de change.org para que se desmonte el almacén de gas de Vinaroz conocido como Castor.

Lo gracioso es que en Yela (Guadalajara) tenemos uno similar, claro que bajo tierra, no bajo el mar, y en los dos pueblos más cercanos Villaviciosa de Tajuña y Yela, no nos han puesto Gas Natural.

Es gracioso, nos dan los potenciales terremotos, pero no nos dan el Gas que puede causarlos.

Puedes ver un montón de enlaces e información en la entrada del blog:
http://devta.wordpress.com/2013/10/09/la-explotacion-natural-los-terremotos-y-el-deposito-castor/

Un gran saludo, y que  viva la energía solar!

Stalker en concierto en Valencia

Esta es una referencia a una entrada de un blog de  en el que hablan del concierto de Stalker en Valencia.

Deih en acción creadora.

El texto es este:

Pasadas las once de la noche subió Stalker al escenario, cuyos integrantes son Deih al micrófono, Sr. Imbécil al bajo, Xelön se encargaba de los ritmos y Andres Tiboo de la Guitarra.

Deih, Mc y freestyler, introdujo el show bajo la premisa de embarcarnos “tripulantes y tripulados” en un viaje estelar, cuyo rumbo no era otro que el de explorar nuevos horizontes en la nave espacial Stalker. Tras tan singular presentación y con el capitán Deih en el puesto de mando, descubrimos canciones de corte positivo, cuyo ejemplo más significativo fue Los Días Tatuaje: oda a esos días en los que la felicidad nos invade y sentimos que la vida merece realmente la pena, además de todas esas experiencias y vivencias que grabamos a fuego en nuestra retina para no olvidarlas jamás. El Mc hizo gala en todo momento de unas increíbles dotes para la improvisación siendo epicentro y foco de buenas vibraciones, irradiando simpatía y complicidad ante un público dispuesto a dejarse llevar desde las centelleantes luces del escenario hasta los confines del universo mismo.

Gracias por la reseña y por la foto a Toni Marzal

lunes, 23 de septiembre de 2013

Las Cestas Ecológicas atacan otra vez!!!

De nuevo tenemos cestas ecológicas.

Son una gozada las llevamos a puntos de reparto en Madrid, Alcorcón, Tres Cantos, Paracuellos de Jarama, y pronto en Coslada.

En Guadalajara repartimos a domicilio (Guadalajara Ciudad)

Mira que felices están! Y ni te imaginas lo feliz que estarás al probarlas.

Toda la info de contacto en el post: http://bit.ly/16CsssH


Para pedirla, llámanos o escríbenos:
Por ahora por teléfono a Japjit Singh en el teléfono: 638 910 737 o a Devta Singh (yo mismo) al 656 34 17 80 y si estamos, en el fijo 949 88 10 33.
También por email: pedidos@cestasecologicas.com
En breve se podrá hacer a través de la web: cestasecoloógicas.com que cómo no, está en elaboración.

jueves, 1 de agosto de 2013

Un escritor metido a científico, un video, y todo salido de un tweet

Acabo de escribir un post en mi blog sobre un relato novelado de un investigador científico:
Las aventuras de Batablanca, es entretenido, una buena novela negra en capítulos con lenguaje científico, muy friki, pero bastante bien escrito.

Por otra parte llego a esto desde un video dirigido y filmado por Pilar Fortea en el que un montón de investigadores científicos y trabajadores de un centro de investigación que está amenazado por los recortes que los políticos no se hacen a sí mismos.

El video es divertido.


La vida al fin y al cabo empieza y acaba en el presente, y el entretenerse y divertirse es parte de vivir el presente, sin perderse, claro.

lunes, 24 de junio de 2013

Hombres que Meditan

Man to Man es una serie muy interesante y poco conocida de charlas que dió Yogui Bhajan a los hombres.
En Kundalini Yoga, hay mucha enseñanza de lo que se ha llamado humanología, que es psicología yóguica aplicada, a conocer y utilizar la polaridad y la diferencia entre hombres y mujeres.
Posterhombres_700px
Cartel del curso Hombres que Meditan
Las mujeres necesitan conectar y compartir, el hombre necesita reconocerse.
El poder de un hombre reside en que el puede ser el pilar de su propia existencia, pero nuestra educación nos arranca muchas de las cosas que necesitamos y que luego no sabemos establecer. Hay muchas reglas de lo políticamente correcto, de lo que es adecuado, de lo que conviene que nos han cercenado, y el resultado es que tenemos mucho hombres perdidos en la tarea de ser ellos mismos, y mientras tanto, el mundo perdido igualmente.
Hombres que meditan es el título que le hemos dado a este curso, pero es un curso práctico, alegre y divertido den el que combinaremos Kundalini Yoga, con la sabiduría de la humanología aplicada, también hablaremos de muchos aspectos prácticos de la vida moderna, la pareja y hasta de los hijos.
Tendremos dos profes destacados y un montón de estrellas asistentes durante todo el curso.
Jiwan Mukta es un hombre hecho a sí mismo, nació en Chile, pero vive en Finlandia, es Maestro de Kundalini Yoga, formador de maestros y enseña Sat Nam Rasayan. Es un yogui aplicado y con una feliz vida familiar.
Devta Singh, el que suscribe, bueno, tengo experiencia  de 21 años enseñando Kundalini Yoga y Numerología Tántrica, así como distintas formas de Sanación. Compagino mi vida laboral con la enseñanza de programación en una academia en Madrid, y un maravilloso huerto natural y ecológico.
También participarán otras figuras destacables como Prem Singh, Dev Mukh Singh Khalsa, Simran Singh, y Jaswinder Singh que nos aportarán un montón de riqueza y diversidad en la visión de las enseñanzas aplicadas de Kundalini Yoga.
Los hombres no tienen tanto tiempo como creen, y lo utilizan en cosas que no siempre les alimentan como necesitan.
Para ser un hombre moderno, no basta con tener visión del mundo, hay que tener visión de la propia naturaleza, comprensión, disciplina y compasión. Así se puede desarrollar un verdadero pilar en la vida de uno y para el entorno.
Como dice Yogui Bhajan, si un hombre es un hombre, no hay ningún problema.
Esperamos que lo conteis a todos los hombres que conozcáis, interesados o no en meditar, les hará bien y tendrán ratos más que agradables. Imprescindible para la era de Acuario.

domingo, 26 de mayo de 2013

Fin del curso de formacion en KY (nivel 1) en Santander


Acabamos de tener el último día del curso de formación en Kundalini Yoga en Santander.

Me ha gustado tanto, y lo he disfrutado tanto, que he escrito unas lineas de agradecimiento para las alumnas y ahora amigas que nos han soportado durante 14 meses.

La entrada la he publicado en mi blog. El que por cierto reactivo de nuevo, para empezar una nueva temporada...

Pero aquí está mi agradecimiento...

----------------
Además de hermosas Diosas, personas muy generosas, trabajadoras y con visión y sensibilidad, y además muy preparadas para llevar a cabo la tarea que corresponde realizar a su generación: cambiar el mundo.

Si, ya se, pero es que el mundo se cambia en cada instante, en cada decisión, no es algo repentino, si no más bien contínuo y constante.

Estas mujeres a las que he tenido el honor de formar en Kundalini Yoga, tienen una elevada visión de la vida y una capacidad de compromiso enorme. Y además son mujeres! Porque la capacidad de acción de una mujer es mucho más profunda que la del hombre, ya que es la que vincula, enhebra y genera la generaciones, que es lo que nos da la continuidad en la conciencia aplicada.

Durante más de un año, las he visto cambiar, abrirse, sorprenderse, reconocerse y madurar de una forma que me hace agradecer el ser testigo de tales cambios.

Unas de una forma, otras de otra, pero todas ellas se han dado la oportunidad de experimentar un cambio vital, interno y todos, sus profes, sus alumnos, sus hijos y sus alumnos seremos beneficiados de tantos y tan profundos cambios.

Y aún más interesante, además de hacer esa transformación individual, la han hecho dentro del grupo que amablemente nos ha soportado durante 14 meses, con nuestros fallos y limitaciones. En ese grupo se ha creado el germen de unas relaciones personales, laborales y de amistad, casi familiares. Mucho más auténticas y profundas que muchas de las relaciones que uno tiene en esta vida.