Si, el flujo de la vida, consiste en permanecer cerca de tu alma.
En el yoga se busca eso, vivir en ese estado para poder morir en ese estado y liberarse.
Afortunadamente en Kundalini Yoga, tenemos un concepto muy interesante, que es el Jiwan Mukta, significa el que está liberado en vida.
En el blog he escrito algo acerca de esto, de vivir en el torbellino de la vida, sin despeinarse. Siempre con amor y calma, creo que os gustará, me ha quedado bordado, salvo por un par de errores mecano-ortograficos.
http://devta.wordpress.com/2013/11/11/la-vida-fluir-en-el-centro-del-huracan-con-amor-y-calma/
Ahí va el inicio:
Esta vida que estoy disfrutando me ha dado la oportunidad de experimentar muchas veces eso que es la prisa o la urgencia de la vida. Y también me ha llevado muchas veces a estrellarme, otras a salirme y quedarme en el borde del camino, mirando. Y muchas otras a no subirme y perderme el viaje.
Cada instante, cada decisión nos lleva a un camino potencialmente lleno de dolor, inseguridad, placer y aprendizaje, y en cada decisión, sin darnos cuenta vamos tiñendo nuestra experiencia de una y otra cosa, hasta que finalmente tenemos un resultado final y una conclusión.
Las formas en las que interpretamos nuestro tránsito por la vida, nos guían hasta la experiencia misma que obtenemos de nosotros mismos. Ese es el sentido de nuestra vida, con lo bueno y lo malo. Pero el sentido es ese: la experiencia del SER.
El ser que es el núcleo de nuestra vida, reposa en en calma y tranquilidad. Algunos lo llaman alma, otros Dios, y otros lo ignoran, pero ahí está como un dragón dormido soñándonos apasionadamente y construyendo las aventuras que vivimos en el día a día.
...